domingo, 18 de mayo de 2014

Comunidades autonomas

Estado de las Autonomías en España.
 En noviembre de 1833, el secretario de Estado de Fomento, Javier de Burgos, creó un Estado centralizado, dividido en 49 provincias y 15 regiones.




España se dividió en comunidades autónomas, provincias y municipios en 1978 con la nueva constitución.
España es un Estado unitario descentralizado políticamente, ya que existe una única soberanía pero se reconoce
la existencia de instituciones políticas territoriales con
capacidad para autogobernarse en el
marco de las competencias transferidas por el poder central.
Actualmente España esta dividido en 17 comunidades autónomas siendo las siguientes: Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, Cataluña, Argón, La Rioja, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha, Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Andalucia, Illes Balears y Islas Canarias y dos ciudades autónomas Ceuta y Melilla.
 Cada comunidad autónoma tiene su
Estatuto de Autonomía
que recoge sus competencias y la organización de sus instituciones propias: gobierno,
parlamento, tribunal de justicia.
En España, un municipio está definido como la entidad local básica de la organización territorial del estado.
Hay 50 provinias en España,  La división provincial es obra de
Javier de Burgos
, quien
la realizó en 1833. El órgano de gobierno de las provincias es la
Diputación provincial.
.

jueves, 20 de febrero de 2014

Conquista Del Oeste

Las Guerras anticoloniales indígenas en Estados Unidos, o Guerras Indias. se refieren a las pequeñas
guerras entre diferentes grupos indígenas de los Estados Unidos.
Los grupos Indios luchaban para mantener su cultura para expandir su grupo....etc
Habían varios  guerras durante la colonización de América ente 1622 y 1774 la ultima guerra fue Masacre de Wounded Knee
Habian tribus del Norteste: la Confederación iroquesa, los hurones, los winnebago.
Noeroeste: los tlingit, haida, kwakiutl, nootka , tsimshian y Quileute.
Sureste: los catawba, waccamaw y tutelo de lengua sioux los caddo houma, natchez, tunica, ofo, chitimacha, biloxi.
Suroeste: los hopi, holi, zuñi, acoma, laguna, San Ildefonso, Santa Clara.
Grandes llanuras: hidatsa, mandan, sioux, osage, ioway, omaha, otoe, missouria, quapaw, kanza
Altiplano: ute, xoixon, bannock, nez percé, umatilla
California: pomo, hupa, miwok, yurok, karok, yokut, maidu, wintun, yuki, yana


 Las guerras  más destacados son:

 
La Guerra  De Sucesión
Se basó en el enfrentamiento de los estados del norte y los estados confederados de América.
Los del norte querían mejor comercio, liberación de los esclavos y estaban de acuerdo con la república (Abraham Lincoln).
Los estados confederados de América querían liberalismo económico, independencia y posesión de esclavos.
Habían causas económicas sociales y políticas.
*Económicas: los del sur no podían conseguir dinero por otra manera aparte de  la agricultura y sin los esclavos no se podría seguir, y los del norte les vendían productos industriales a precios muy altos.   los del norte tenían una economía mas industrial, y no necesitaban la ayuda de los esclavos para recaudar dinero.
*Sociales: las dos grupos siempre estaban en discusiones sobre la esclavitud causando mucha tensión.
*Políticas: cuando gano la elección Lincoln los once estados del sur decidieron separarse de América formando la confederacion del los estados unidos cuando hizo ilegal la esclavitud.

La guerra empezó el 12 de mayo 1861. En los primeros dos años de la guerra los nordistas sufren varias derrotas y el general mas destacado es Lee un sudista. Pero esto no dura mucho, los federales empiezan a ganar terreno poco a poco debido a su superioridad, poseía una mayor cantidad de medios y una flota naval. Un hecho destacado de la guerra fue el bloqueo del puerto sudista por parte de los del norte, ya que impedía el comercio del algodón, uno de los mayores pilares gracias al cual se sostenía su economía. A partir de este momento la victoria del norte se hacía cada vez más evidente, tras este hecho se suceden la conquista de Nueva Orleáns y el general Grant (norte) logra la victoria de Getisburg. En definitiva, en 1864, el sur se va hundiendo y en 1865 el general Lee se ve obligado a rendirse ante la aplastante derrota en una guerra que se había prolongado mucho más de lo debido.


La Conquista del Oeste.
consiste en que los americanos se viajaron al oeste en busca de nuevas tierras de cultivos, minerías...etc. y que expandieron el país lo mas posible.
sucedieron varios eventos en la expansión de los Estados Unidos:
*Compra de Luisiana: el rió de misisipi era el rió mas importante de los granjeros del oeste y el puerto de Nuevo Orleans tenia mucho importancia. Luisiania fue tierra francesa (posteriormente española) bajo dominio de Napoleón. Napoleón luego lo vendió a los americanos para 15millones de dolares, este evento tomo lugar el 30 de abril 1803
*Anexión de Texas: Texas durante 1820 atraía mucha imigracion desde los estados unidos, en 1845 se formo parte de los Estados Unidos.
*Guerra contra México: los Estados Unidos declaro guerra con México el 13 de mayo 1846. la guerra duro tres años hasta que se firmo el tratado de Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero 1848 confirmando que México perdió la batalla y se formaba parte de los Estados Unidos.
*Fiebre del Oro: en 1849 se descubrió que en California había descubierto oro. con estos loa americanos decidieron formar California como parte del país.

Hecho por Rachael Bell-Hudson y Adriana Ortega Carrasco.

jueves, 2 de enero de 2014

Goya.

Francisco De Goya.
Goya fue uno de los representantes mas importantes del arte español junto con Picasso.
sus obras representan las ideas y acontecimientos de la época en la que le toco vivir.
 Resumen De Su Biografía.
Francisco de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos (Aragón) en 1746 y 
se mudo a Zaragoza.
donde le enseña a pintar José Luzán.

Se va a Madrid y se instala en el taller del  pintor Francisco Bayeu 
al que había conocido en Zaragoza. 
En 1773 Goya se casa con la hermana de Bayeu el cual le introduce 
en la corte madrileña.

A partir de ese momento mejoro su vida en todos los aspectos.
 fue un artista reconocido en la corte de Carlos III.
Unos años más tarde Goya se enferma gravemente y se queda sordo.
 Su carácter cambia y se vuelve solitario y pesimista.
En 1808 las tropas de Napoleón entran en España. El pueblo de
 Madrid protesta  y cientos de madrileños fueron ejecutados.
  (el principio de la Guerra de Independencia.)
 Goya pinta dos de sus obras mas importantes por esta guerra.
Por miedo a la política de Fernando VII Goya se escapa a Francia.

Fallece en Burdeos a la edad de 82 años 
Goya vivió y pinto durante el reinado de los tres borbones: Carlos
III, Carlos IV y Fernando VII.
Etapas.
  Formación y primeras obras (1763-1781) Esta primera etapa esta basada en su infancia y formación como pintor.En sus primeras obras pintaba con  tonos ocres y tostados, recurriendo a un concepto de color suelto. en 1774 se mudó a Madrid donde pintó cartones destinadas a la Real Fábrica de Tapices para decorar los palacios reales.  En esta época sus obras más importantes fueron: El quitasol (1777) y La gallina ciega. con colores suaves y armonizados, con elegancia, gracia y delicadeza, sus obras tenían tema de la vida cotidiana y la aristocracia. 
      Etapa de madurez (1781-1814) Goya comenzó a trabajar como retratista para la Corte.  Los retratos que realizó Goya de los miembros de la familia real son realistas y pintadas tal y como son en la realidad.  Goya trabaja sobre todo con luz y el color y destacan los brillos. Unas obras claves de esta época fueron: La maja desnuda y La maja vestida ambas de 1803. los dos representan la misma mujer.  La maja vestida sirvió para ocultar su equivalente sin ropa, esto provocó un gran escándolo y supuso que Goya comparaciese ante la Inquisición, porque la Iglesia Españolaprohibía la representación del cuerpo humano desnudo.  
   En 1799, Goya publicó 80 grabados denominados Caprichos. Los Caprichos eran comentarios sociales. Goya ultiliza  fuertes contrastes entre el blanco y el negro entre la luz y la oscuridad.       la mas importante fue::El sueño de la razón produce monstruos.  
El Sueño De La Razón.             en 1808 empezó a trabajar los desastres de la guerra (invasión napoleónica) En 1814 realizó dos cuadros del enfrentamiento de los españoles con los franceses en la guerra de Independencia: El 2 de mayo en Madrid o La carga de los mamelucos y Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808.

  El Tres De Mayo.        Últimas obras (1814-1828). En 1819 Goya compró una casa en las afueras de Madrid.  (la Quinta del Sordo). Para su decoración, el maestro realizó 14 pinturas entre 1820 y 1822, denominadas Pinturas Negras. Son pinturas que tratan temas oscuros, grotescos y terrorífico. Entre las más conocidas se encuentran: Saturno devorando a su hijo, el Aquelarre, El Coloso.
  El Coloso. 
    Saturno Devorando A Su Hijo.               Su última época, a partir de 1824  transcurre en Burdeos, donde retrató la gente y la vida  yel miserable entorno que le rodeaba. la más importante fue: La lechera de Burdeos (1825-27).

 unas obras suyas son los siguientes:
   Los Desastres De La Vida. 
  El Perro Semihundido.
La Pradera De San Isidro.          
Duelo A Garrotazos.
  La Familia De Carlos IV.                  

jueves, 28 de noviembre de 2013

Texto de Marie y Severine.

Comentario de texto 2.
Clasificacion del texto:
 Naturaleza; texto histórico literario
Circunstancias espacio-temporales; escrito en 1979.
Autor; Jean Fourastie, economista francés conocido principalmente por su obra "treinta gloriosas" de la cual proviene este texto.
Destino; publico, estudiante.

Análisis del texto; Explica las diferencias de la vida de la mujer, durante el antiguo régimen (siglo XVIII) y hoy en día.
Habla de Marie una chica joven que vivía con miedo por ver a tantos familiares cercanas morir, y por estar esperando que alguien mas muriese.
Ocurrieron tantas muertes por falta de comida, sanidad e higiene.
Cuando nació Marie (y mujeres en general) ya tenia la vida planeada, se iba a crecer en condiciones terribles, casarse joven, y dar la luz a unas cuantos hijos , teniendo en cuenta que por las condiciones del momento era casi seguro de que iban a morir uno o dos hijos.
Iba a vivir una vida relativamente corta, triste y llena de estres.
Después se morirá y su hijo mayor tendrá que ocupar su lugar, como ella tuvo que tomar de su madre, cuando era joven.
Severine es una mujer de 18años que vive en el siglo XX, vive una vida como lo viven la mayoría de mujeres hoy en día.
No tiene miedo que su familia vayan a morirse porque las condiciones ahora son mucho mejores.
Viajara, estudiara y luego se casara, cuando tiene hijos solo tendrá dos o tres o quizás menos todavía, pero sabrá que van a vivir una vida larga y saludable.
Morirá vieja dependiendo de la esperanza de vida donde este, pero antes de morir tendrá unos 30 años de jubilacion.

Critica del texto; Muy sincero y realista. puede ser objetiva para enseñar al lector las diferencias de las distintas etapas.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Felipe II comentario de texto

FELIPE II

Este comentario es historiográfico escrito por Henry Kamen,un historeador británico,que es conocido por sus narraciones sobre la historia de España y la Inquisición Española.

La idea principal de este texto se centra en el Imperio Español gobernado por Felipe II durante el siglo XVI.
Felipe II tomó el poder despúes de la muerte de su padre Carlos I, y fue el ultimo Austria Mayor.

Durante su reinado España tuvo su máxima expansión en la que decían " que nunca se ponía el sol",
porque se expandía por todo el mundo.

En esta poca España tuvo muchos enemigos por razones políticas, económicas y religiosas.
Sus principales enemigos fueron la Turquía musulmana, la Inglaterra protestante y la Francia católica.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Independencia De Los EEUU



Independencia de los Estado Unidos (EEUU)

Historia

La historia de los Estados Unidos de América comenzó cuando los británicos conquistaron y colonizaron trece colonias en la costa este del continente norteamericano, entre los siglos XVII y XVIII. Que fueron los siguentes New Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey, Delaware, Nueva York, Pensilvania, Maryland, Virginia, Carolina del Norte ,Carolina del Sur y Georgia.


Motín del té



Las guerras contra Francia y los Indios les costo caros a los británicos, entonces en 1763 rey George III decidió subir los impuestos de té a los Americanos, para intentar recaudar el dinero perdido.
A los Americanos no les gusto esto, porque no pudieron votar en el parlamento Inglés.

Entonces el 16 de Diciembre de 1773 después de varios cargamentos de té importado desde la India, en Boston decidieron lanzar un cargamento de té al agua, fue un acto de protesta contra Gran Bretaña por subir los impuestos. 






La Guerra de Independencia


El conflicto empezó cuando las tensiones subían entre los habitantes de los trece colonias Británicas y el gobierno colonial.

Encuentros entre los militantes británicos y los habitantes de las colonias en Lexington y Concord en abril 1775 empezó el conflicto y al verano siguiente los Americanos estaban en plena guerra para su independencia.


Francia ayudó a los colonistas en 1778 convirtiendo la guerra en un conflicto internacional.


Ganaron los Americanos en Yorktown, Virginia en 1779 pero no se firmo el Tratado De París hasta 1783.










El Tratado De París.


El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 en Versalles entre Reino de Gran Bretaña y Estados Unidos y Francia y puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

El tratado fue firmado por David Hartley, miembro del Parlamento del Reino Unido.

Resultado

Tratado de París
• Independencia de EE. UU.
• España recupera la Florida oriental y occidental, la costa de los Mosquitos (Honduras y Nicaragua), Campeche, el archipiélago de San Andrés y Menorca.
• Francia anexiona San Pedro y Miquelón, Santa Lucía y Tobago y recupera algunas plazas en las Antillas y en el río Senegal en África.
• Los Países Bajos ceden Nagapattinam a Gran Bretaña a cambio de Sumatra y reconocen el derecho de los ingleses a navegar por el Índico.
• Gran Bretaña recibe de España Bahamas y mantiene su posición sobre el control de Gibraltar.





George Washington.


George Washington nació en Westmoreland, Virginia, América británica,el 22 de febrero de 1732 murió en Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799 fue el primer Presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797 fue elegido el presidente por estar a mando del ejercito colonial ante los británicos en la guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775–1783). En los Estados Unidos se le considera el Padre de la Patria.


Antes de la guerra de Independencia Washington había participado en la guerra de los Británicos contra los Indios y los Franceses, formando parte del ejército británico,(1752-1758).
Murió con 67 años debido a un tratamiento para su neumonía.